Sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos
los números válidos en el sistema.
Los números no posicionales son los más
antiguos, se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la
cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía. También se sabe
que se usaba cuerdas con nudos para representar cantidad. Tiene mucho que ver
con la coordinabilidad entre conjuntos. Entre ellos están los sistemas del
antiguo Egipto, el sistema de numeración romana , y los usados en mesoamericana por mayas,aztecasy otros pueblos. Al
igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema
de numeración de raíz mixta de base 20 (vigesimal). También los mayas
preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero (existen
inscripciones datadas hacia el año 36 a. C. que así lo atestiguan.)
Cuando los hombres empezaron a contar usaron
los guijarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando
de un número al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico.
En los sistemas no-posicionales los difgitos tienen el valor del simbolo utilizado, que no depende de la posicion (culumna) que ocupan en el número.Por ejemplo, el sistema de numeracion Egipto es no posicional
En los sistemas no-posicionales los difgitos tienen el valor del simbolo utilizado, que no depende de la posicion (culumna) que ocupan en el número.Por ejemplo, el sistema de numeracion Egipto es no posicional
No
posicional es cuando tiene el mismo valor, sin importar qué posición o lugar
ocupe, eso pasa con los números romanos.
X
= 10
lX = -1 + 10 = 9
XXX = 10+10+10 = 30
XC = 100-10 = 90
En todos los ejemplos la X vale siempre diez.
Unos
ejemplos de los sistemas de numeración no posicionales seria los sistemas el
antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los usados en Mesoamérica
por mayas, aztecas y otros pueblos.
El sistema
del antiguo Egipto.
Desde el
tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema de escribir los Números en
base diez utilizando los jeroglíficos de la figura para representar los
distintos órdenes de unidades.
El sistema de numeración romana se desarrolló en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio. Es un sistema de numeración no posicional, en el que se
usan algunas letras mayúsculas como símbolos para representar los números.
Los romanos
desconocían el cero, introducido posteriormente por los árabes, así que no
existe ningún símbolo en el sistema de numeración romano que represente el
valor cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario