domingo, 27 de septiembre de 2015

origen de los numeros

El hombre primitivo se comunicaba con sus semejantes gesticulando palabras o sonidos, este medio de lenguaje audible se fue perfeccionando al cabo de miles de años de su continuo uso, hasta llegar a la palabra hablada. Cuando quería recordar algo nuestros antepasados  utilizaban representaciones por medio de dibujos o pinturas
Aunque se carece de información  acerca de la forma como el hombre primitivo empezó a valerse de un sistema numérico, tuvo muchas razones y situaciones cotidianas que lo impulsaron a tratar de cuantificar todo lo que le rodeaba. En su etapa sedentaria se vio forzado a emplear algún método de conteo, ya fuera para saber cuántas cabezas de ganado u ovejas poseía; como también para conocer el número de armas que tenía, o para cuantificar la extensión de los terrenos sembrados o conquistados.
También cuando éste se dedicó a la agricultura, tuvo que idear un sistema para medir el tiempo en las épocas de siembra y cosecha, finalmente en su etapa de comerciante, necesitó crear un sistema para fijar el peso, volumen y el valor de sus productos para intercambiarlos con los pueblos vecinos.

El hombre debía hacer un gran esfuerzo para alejarse de lo concreto y la realidad del mundo circundante, para llegar a la concepción de la entidad numérica, al realizar esta abstracción numérica el hombre partió de la consideración de las entidades físicas tangibles en su mundo. 
Para llegar a la concepción e invención de un sistema numérico, fueron necesarios muchos miles de años antes que el hombre concibiera la idea del número

un paso fundamental en el proceso de la abstracción matemática fue la creación de los símbolos matemáticos fue así como cada una de la civilizaciones invento su sistema de numeración por ejemplo:
CIVILIZACIÓN EGIPCIA
CIVILIZACIÓN GRIEGA
CIVILIZACIÓN ROMANA
CIVILIZACIÓN HINDÚ.
CIVILIZACIÓN ÁRABE
CIVILIZACIÓN MAYA.
SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL INDO-ARÁBIGO es el sistema que utilizamos actualmente y consta de Los números arábigos, es un sistema posicional, que apareció en el siglo 400 d.C. en la india. Los españoles entraron en contacto con la cultura de la india y trajeron  el sistema de numeración a España, desde donde se extendió a toda Europa.
El sistema de numeración maya (el cual fue uno de los sistemas más importantes, además de ser el primero en incluir el cero), sistema de numeración decimal, sistema de numeración sexagesimal y el sistema de numeración binario
Llama "arábigos" porque los árabes los introdujeron en Europa aunque, en realidad, su invención surgió en la India.

Sistema de numeración posicional, así como el descubrimiento del 0, llamado śūnya (shuunia) 
1. Se utilizan 10 símbolos diferentes, llamados cifras o dígitos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
2. Cada diez unidades simples o de primer orden, forman lo que consideramos una unidad de segundo orden, la decena. Análogamente, diez unidades de segundo orden constituirán una unidad de tercer orden, la centena y así sucesivamente.
3. El número de unidades de cada orden no puede exceder de 9, ya que si no sería un orden superior.
4. Una unidad escrita a la izquierda de otra representa una unidad de orden superior.
el sistema de numeración que utilizamos nosotros, es un sistema posicional, que apareció en el siglo 400 d.C. en la india. Los españoles entraron en contacto con la cultura de la india y trajeron  el sistema de numeración a España, desde donde se entendió a toda Europa.
También existieron otros sistemas de numeración cuales como: el sistema de numeración maya (el cual fue uno de los sistemas más importantes, además de ser el primero en incluir el cero), sistema de numeración decimal, sistema de numeración sexagesimal y el sistema de numeración binario

No hay comentarios:

Publicar un comentario