jueves, 17 de septiembre de 2015

Ley de Titius - Bode

Una ley científica se tiene que comprobar con hechos y planteamientos para que se vuelva una ley, mas sin embargo si se tiene una comprobación de lo contrario de igual forma con hechos ,esta ley no será aprobada, una ley científica trascienden a más de un campo de la ciencia, involucrando por ejemplo tanto a la física, la matemática, la biología y la química. Un ejemplo claro de las leyes sería la de bode sobre unidad astronómica Las historia y las leyes de bode La ley de bode se descubrió en 1766 por Johann Daniel Titius un profesor de matemáticas de Wittemberg , que traducía un libro del naturalista suizo Charles Bonnet que hablaba sobre la armonía del orden natural de las cosas, para mejorar la tesis de Bonnet ,titius agrego un párrafo acerca de los planetas en el cual mostraba que las distancias al sol se deben a una formula constante de medidas en unidades astronómicas. En 1772 se le atribuyo Johann Elert Bode director del Observatorio de Berlín de ahí el nombre de dicha ley. Nadie presto atención a la nueva fórmula que había descubierto titius, hasta bode que fue quien ilustro en un libro de introducción a la astronomía, sin mencionar a Bonnet o titius. Sin embargo había un espacio el blanco que no había sido resuelto y este era el hueco a 2,8 UA. Fue 9 años más tarde cuando William Herschel descubrió urano una posición aproximada a la que se esperaba según la ley de bode En 1801 Giuseppe Piazzi descubrió Ceres, el primero y más grande de los asteroides del Cinturón de Asteroides, a 2,77 Unidad Atronomica, el hueco predicho por Titius y Bode entre Marte y Júpiter Neptuno resultó ser la excepción a la regla , al no coincidir con la posición dada por la ley, pero después en 1930 se descubrió Plutón, este pequeño planeta se encontraba en la posición que habían predicho. La ley de titius- bode dice a qué distancia del sol se encuentran los planetas dichas en unidades astronómicas. La ley de bode tiene un procedimiento bastante útil, fácil y nada complicado de entender. El procedimiento dice que se hace una secuencia de números que comienza desde el cero, luego tres, seis ,doce, veinticuatro, cuarenta y ocho, noventa y seis , etc. luego se van multiplicando los números. Después los números que sacamos anteriormente se sustituyen en una formula en este caso los números anterior son “n” d = n +4 10 Despues de sustituir los valores de n , queda la formula así: D = 0 + 4 = 4 = 0.4 10 10 El resumen es mi comentario sobre el tema, es que la ley de bode que en realidad fue descubierta por titius quien se ayudo de Bonnet , titius la presento mas sin embargo nadie puso atención a lo que dijo , bode si presto atención a lo que dijo titius y la presento para que fuera “la ley de bode” sin mencionar a titius o a Bonnet , dicha ley menciona dice a que distancia del sol se encuentran cada uno de los planetas por medio de una formula y asi poderlas expresar en unidades astronómicas, el procedimiento es suficientemente útil y sin ningún problema para entender. En este ensayo también se habla sobre la ley científica , esto significa que las leyes tienen que ser comprobadas con hechos y planteamientos para que se convierta en una ley. De lo contrario si se encuentra una evidencia que contradiga lo que se dijo en la ley , esta ley no será válida por la ciencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario